Ecosistemas de emprendimiento
La esencia de un ecosistema emprendedor universitario es su gente, la cultura de confianza, colaboración, articulado por un conjunto de actores interconectados para generar un entorno óptimo para la innovación, interactuando con éxito, permitiendo un flujo rápido de talento, información y recursos de manera responsable.
Hablar de emprendimiento es hacer, es crear y es impulsar aquella convicción que genera oportunidades de crecimiento, desarrollo social y empresarial; un ecosistema de emprendimiento ayuda a los jóvenes con proyecto emprendedor a encontrar lo que necesitan en cada etapa de crecimiento y como resultado, el todo es mayor que la suma de sus partes separadas.
Los ecosistemas de emprendimiento pueden crecer en cualquier lugar y tienen la oportunidad de convertirse en un ecosistema próspero, con las herramientas y alternativas para crecer y consolidarse, por tanto, el emprendedor es un actor capaz de descubrir oportunidades, de apreciarlas en su justo valor y de reunir y organizar los recursos necesarios para aprovechar dichas oportunidades.
¿Cuál es el objetivo?
El objetivo principal es crear redes de apoyo estables que contribuyan de forma contundente al emprendimiento, rodearse de agentes proactivos puede ayudar a que los jefes de estos negocios tengan una mentalidad asertiva, productiva y centrada en el entorno empresarial.
La integración de los ecosistemas de emprendimiento, permitiría alcanzar más fácilmente las escalas mínimas necesarias para desarrollar ciertos mercados en torno al emprendimiento y la innovación, también abriría un espacio mayor para compartir buenas prácticas de fomento al emprendimiento.
Alumnos emprendedores
Los alumnos emprendedores son una fuente constante de nuevas ideas y proyectos que pueden transformarse en startups o iniciativas de impacto social.
Promueven una cultura de innovación dentro de la universidad, inspirando a otros estudiantes y miembros de la comunidad académica a pensar de manera emprendedora.
Personal universitario
La universidad Tecnologica de Nayarit cuenta con personal, desde docentes, administrativos, y trabajadores en general que cuentan con su propio emprendimiento, los cuales se suman a este ecosistema de emprendimiento.
Egresados emprendedores
Emprendedores egresados de la Universidad Tecnologica de Nayarit que cuentan con negocio.
Empresarios Nayaritas
Sector empresarial que contribuye directamente de manera activa y voluntaria al mejoramiento social, economico y ambiental del estado de Nayarit.